La clave es el comportamiento del consumidor

Bienvenid@s nuevamente! 馃挅馃挭

Antes de comenzar a leer, recuerda que MERECES BRILLAR, jam谩s dejes de hacerlo.

Puede que te preguntes acerca del tema o simplemente tengas dudas de c贸mo identificar el comportamiento del consumidor y sus insights, aquellos que muchas veces el propio consumidor no sabe que los presenta y el equipo de Marketing los descubre con un estudio de mercado. Para ser sincera, es un poco complicada conocerlos con exactitud, puede que nos confundamos al enfatizar ideas subjetivas, pero lo que es real es que los consumidores tambi茅n lo somos nosotros y nada mejor que estudiar a las personas cercanas de nuestro entorno y de paso a nosotros mismos sin sesgos.

Imagen por TThegap

El principal motivo por el cual una persona toma una decisi贸n de compra se debe a la presencia de una necesidad que se presenta en un determinado momento, teniendo la motivaci贸n por adquirir dicho producto o servicio para lograr satisfacerla. Cabe mencionar que al d铆a de hoy, se conoce que el consumidor o cliente hace contacto con la marca sin necesidad de tener un contacto f铆sico. Es decir, el contacto inicia de m煤ltiples maneras, entre ellas son las siguientes.

1- Experiencia de amigos o familiares
En m煤ltiples ocasiones se es sabido que las personas buscan comentarios de personas allegadas a ellas para tomar una decisi贸n durante el proceso de compra cuando siente que una mala elecci贸n podr铆a afectar el dinero que se gast贸 baja disposici贸n. Es por esta raz贸n, que los consumidores buscan reunir la mayor cantidad de informaci贸n para disminuir la cantidad de errores que se podr铆an cometer e incluso para descartar posibles compras que se ten铆an en mente previamente. Por tal motivo, la confianza y la sinceridad generan un primer impulso para el proceso de compra del consumidor.

2- Opini贸n o rese帽as en redes sociales
En este aspecto, juega un rol muy importante el concepto llamado ZMOT, en donde se evidencia el primer contacto con el consumidor, por lo que en diversas ocasiones se tiene a buscar informaci贸n como primera instancia para luego tomar la decisi贸n de realizar una compra o acercarse a un establecimiento. As铆 mismo, las rese帽as en redes sociales intervienen tanto de manera positiva como negativa, ya que los comentarios positivos alientan a la compra por la confianza de un consumidor previo. En el caso de comentarios negativos, estos pueden ocasionar que el consumidor simplemente descarte la opci贸n por temor a que le suceda lo mismo, apartando la oportunidad de que la empresa le demuestre lo contrario.

3. Visualizaci贸n poco atractiva de la marca:
En el caso que el consumidor decida acercarse al punto de venta, lo m谩s probable es que se fije en alguna red social, sitio web o incluso pueda observar alg煤n manifiesto creativo, con la finalidad de generar alguna percepci贸n subjetiva de la marca. Por tal motivo, una marca debe construir una imagen s贸lida, en donde se refleje el compromiso que tiene con sus consumidores actuales y potenciales. Adem谩s de ello, gestionar la reputaci贸n en los medios digitales, debido a que existen m煤ltiples maneras de influir en una decisi贸n de compra sin la necesidad de poner un solo pie dentro del punto de venta.

Investiga el mercado todos los d铆as 馃攷

El consumidor siempre evolucionar谩 馃挜

By Clau Chavez ✨

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

La importancia del Marketing en tu vida personal